


Av. Francisco Salazar y Emilio Sader
PUNTA DEL ESTE
(+598) 4249 4522
WSAPP: (+598) 092 977 200
Comer despacio permite que cuando el estómago se encuentre lleno, mande una señal al cerebro indicando que ya es suficiente y que ya no necesita más comida.
Sin embargo, si comes muy rápido, casi tragando, con la tv encendida, contestando el celular y conversando, tu cerebro no percibe esta señal de saciedad, haciendo que comas y comas sin parar.
Además te pierdes el placer de aprovecharla mejor y
disfrutarla.
Respetar la saciedad es uno de los puntos principales para adelgazar y evitar la ganancia de peso.
Elige saciar el estómago con alimentos ricos en nutrientes y fibras como vegetales, frutas, carnes saludables, frutos secos y grasas buenas como paltas por ejemplo.

“Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma"
Julio Cortázar

Un dia a la vez
Un día a la vez... Si estas cambiando tu alimentación y por momentos te sentís cargado de tanta información, para, respira un poco y seguí! Nadie te corre !
Consejos para empezar:
. Asume que podes equivocarte.
. Hay días que vas a estar conectado y otros nublado y sin ganas de nada, es parte del proceso.
. Come casero, sin envoltorios, comida real.
. Conoce tu proveedor de vegetales.
. Incluye frutas y verduras crudas.
. Comienza el día con una sonrisa.
. Agradece la comida que tienes.
. Conectate con la naturaleza, ya sea mirando el mar o el bosque por la ventana...
. Toma tu tiempo para almorzar sin distracciones.
. Saluda a un amigo o preguntale si necesita algo.
. Sali a caminar, correr o hacer el ejercicio que mas te guste.
. Lee un libro.
. Escucha una linda canción. La música ilumina el alma.
Primer paso para cambiar:
Arriesgar ! Nuevos sabores ...
Animate a probar esta delicia!
Curry de vegetales con coco (6 porciones)
Ingredientes: 2 dientes de ajo, jengibre en cubos, cúrcuma, curry, pimentón, cardamomo, comino, nuez moscada, canela,1 cebolla morada en cubos,1 morrón cortado en cubos, 2 zanahorias en cubos,1 coliflor,1 t de arvejas, 1 l leche de coco, oliva.
Primero saltear vegetales en wok con oliva. Agregar por ultimo el ajo y todos los condimentos para que larguen su aroma.
Cubrir con leche de coco y continuar cocinando hasta que los vegetales estén cocidos.
Si es necesario agregar mas liquido para que la consistencia sea de sopa.
Servir con arroz integral, quinoa o trigo sarraceno.
Proviene de la palabra kari, de la India, Indonesia entre otros paises y describe cualquier plato tipo estofado acompañado de arroz.